Mantenimiento Centrado en Confiabilidad

Enfoque

Expertos ecuatorianos expresan que esta “técnica” es mandatoria multi discilinaria, donde se logra planes de mantenimiento, gestión de repuestos, estrategias orientadas a resultados y acciones prácticas. Principalmente requiere constancia en su implementación y su éxito depende de la madurez del líder del equipo RCM, especialmente en instalaciones y sistemas complejos.

Beneficios

Mayor Disponibilidad y Confiabilidad de Planta.
Más Estrictas Metas de Seguridad.
Mayor Efectividad en los Costos.
Más Larga Vida de los Equipos.
No Dañar el Ambiente.
Cumplir con Regulaciones y Estándares.
Mejor Calidad del Producto.
Mejorar el Trabajo en Equipo

Actualmente, basados en RCM, los Gerentes están buscando las maneras más efectivas para cumplir con esas expectativas.

Contenido

1. Recolección de la Información de los activos y definición de problemas.
2. Evaluación de las Consecuencias de las Fallas.
3. Evaluación de la validez de los diferentes tipos de prevención de falla y establecer las frecuencias de las tareas.
4. Decidir lo que se debe hacer si no se encuentra una tarea preventiva adecuada.
5. Preparación del programa de mantenimiento utilizando las tareas proactivas y desarrollo del sistema de planificación del mantenimiento.
6. Implementación del proyecto de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad

Dirigido a

Gerentes, jefes y supervisores de Mantenimiento.
Ingenieros y Técnicos de Mantenimiento, Producción u Operaciones.
Planificadores y Programadores de Mantenimiento.
Docentes, consultores, estudiantes de postgrado y pregrado.

RCM se aplica en muchos sectores e industrias, incluyendo todas las de servicio de energía, agua y comunicaciones; Automotriz; Química; transporte;  Minería; Extracción de petróleo y gas; Refinación y Petroquímica; Farmacéutica;  Alimentos y Bebidas;  Metales Básicos;  Pulpa y Papel; Textiles.

Coordinación

20 Abril al 5 mayo 2021
Martes, miércoles y jueves
19h00 a 21h00
Plataforma Zoom
Certificación 16 horas