Integración de los Sistemas de Gestión: Servicios de TI, Calidad, Seguridad de Información Una Guía para profesionales de TI (Tecnología de Información)

Enfoque

El escenario más conocido a nivel mundial es la práctica empresarial con Norma ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad y a partir de esta base es indispensable la aplicación de la Norma ISO 20000 (parte 1) para optimizar los servicios de TI de la organización. Complementariamente se orientará a gestionar la Seguridad de la Información de su empresa y por ello debe acudir a la Norma ISO 27001.
La aplicación de estas normas internacionales, en el orden que prefiera, es muy consecuente con la administración eficaz y la digitalización de empresa.
Esta capacitación lo llevará a la recuperación de productividad urgente dentro de las dimensiones operativas y comerciales del momento.

Objetivo

Ayudar en la comprensión de cada uno de los tres sistemas de gestión, sus fines y ventajas.
Aportar con facilidades según el orden que desee seguir en su organización, por ejemplo ISO 9001 e ISO 20000-1.
Implementar estas combinaciones requiere la consejería de un experto conceptual, práctico y gerencial.
Confirmar el camino de la organización hacia la productividad y competitividad.
Generar bases muy fuertes para la digitalización de empresa.
Abrir la visión a la inclusión de otros modelos, por ejemplo Continuidad del Negocio.

Una organización, independientemente de su tamaño y rol social, pierde eficiencia y visión sostenible sin estas aplicaciones.

Beneficios

Apoyarse en un especialista que brinde seguridad en estos emprendimientos internos.
Reducir tiempos, riesgos y costos al solidificar bases conceptuales y operacionales.
Formar equipos de trabajo de alto desempeño.
Impulsar administración inapelable y segura basada en normas de acción mundial.
Concretar tres parámetros de éxito para la organización: Calidad, TI, Seguridad Informática.
Recibir ayudas, caso a caso, que su organización requiera.

Dirigido a

Profesionales de TI en todas sus especialidades, niveles y desempeños.
Docentes, Administradores, Consultores, Peritos, Auditores en campos de TI.
Directivos y asesores inmersos en digitalización de empresas, Industria 4.0, Sostenibilidad.
No se requiere experiencia en alguna de las normas citadas.
Colegas de América Latina, curso en español.

Coordinación

18 mayo a 10 junio 2021
Duración: 4 semanas
Martes, miércoles, jueves
Sesiones de 2 horas
18h30 a 20h30 (Ecuador)
Plataforma Zoom
Certificación 24 horas