OBJETIVOS ESPECÍFICOS
– Comparar las tecnologías de conversión de energía en función de sus impactos ambientales, costes, eficiencias, vida útil, entre otros aspectos.
– Exponer los principales conceptos y fundamentos de la energía solar fotovoltaica.
– Identificar y analizar los componentes de un sistema de conversión de energía solar fotovoltaica. – Dimensionar un sistema de suministro de energía eléctrica para una vivienda unifamiliar no conectada a la red eléctrica convencional.
– Valorar la importancia de la energía solar fotovoltaica para mitigar los efectos del calentamiento global y la generación de empleo.
CAPÍTULO I: Introducción al cambio climático e impactos ambientales. Cambio climático y energía, un desafío global. El impacto ambiental de las distintas fuentes energéticas de generación eléctrica.
CAPÍTULO II: Introducción a las energías renovables. Definición de las energías renovables y su diferenciación con las energías convencionales, costos y eficiencias de las energías renovables, clasificación de las tecnologías de energías renovables. Aplicaciones de la energía solar fotovoltaica.
CAPÍTULO III: Fundamentos técnicos de la energía solar fotovoltaica. Radiación solar, efecto fotovoltaico, tecnologías de conversión de energía y descripción del sistema de conversión de energía (módulo solar, baterías, regulador, inversor, cables, etc.). Normas del sector para la conexión de equipos en sistemas autónomos (generalidades).
CAPÍTULO IV: Generalidades sobre el dimensionamiento de un sistema de suministro eléctrico para una vivienda aislada de la red eléctrica. Parámetros básicos, datos de radiación solar, descripción de las cargas de consumo eléctrico, dimensionamiento de los componentes.
CAPÍTULO V: Experiencias prácticas. Aplicaciones demostrativas a pequeña escala.