Clapam_Confiabilidad Aplicada a Mantenimiento Industrial

Confiabilidad Aplicada a Mantenimiento Industrial

Enfoque


Mejorar el Rendimiento sobre los Activos.
Aumentar disponibilidad operacional. Reducción de tiempos no productivos.
Mejorar rendimiento del presupuesto de mantenimiento.
Anticiparse a la falla y hacer pronósticos de probabilidad de falla.
Atenuar riesgos a las personas, instalaciones, ambiente.

Objetivo

Usted logrará tres propósitos reales:
1. Definir sus estrategias de mantenimiento más importantes.
2. Determinar los factores en la estrategia a aplicar.
3. Diagramar y seleccionar estrategias en base al tipo de falla.

Contenido

3 Módulos de 8 horas cada uno:

1. Confiabilidad: definiciones, datos básicos requeridos para el nivel de análisis.
2. Teoría Básica de Confiabilidad.
3. Análisis de Confiabilidad con Distribución de Weibull.

Expositor

Ingeniero graduado en la Universidad de California.
Profesional certificado en Mantenimiento y Confiabilidad.
Experiencia laboral mayor a 35 años.
Proveedor de todos los documentos didácticos.
Tutor con experiencia en sectores petróleo, industrial y energético.

Requerimientos al participante

Formación superior, tecnólogo, ingeniero, máster.
Conocimientos de Excel y Estadística Básica.
Usos prácticos de los programas que recibirá.
Presentar sus casos con datos reales.

Coordinación

Del 13 septiembre al 6 octubre 2021
Horario 18h30 a 20h30, hora Ecuador
Duración 24 horas
12 sesiones, 4 semanas, días lunes a miércoles
Plataforma Zoom

Envío inicial de material formativo
Desarrollo de ejercicios reales en horario libre
Evaluación para respuestas el día determinado
Certificado internacional de aprobación o participación
Tutorías libres por correo electrónico o en las sesiones Zoom

Abiertos a compartir sus proyectos, recomendaciones, innovaciones.

Precios especiales para grupos o corporativos.