LA CONFIABILIDAD Y SUS COSTOS ASOCIADOS
MOTIVACIÓN, OBJETIVOS, BENEFICIOS
Aunque en estudios y reportes se ha expuesto intensamente las ventajas que tiene el considerar un enfoque de Confiabilidad en los activos, en la práctica, numerosas empresas continúan teniendo pérdidas cuantiosas por fallas asociadas a la baja confiabilidad en la producción. Un aspecto importante son los costos asociados a un programa de Confiabilidad práctica.
La dirección y gerencia de las empresas encuentran, en muchos casos, “caro” introducir un programa de Confiabilidad y exigen mostrar los beneficios que se obtienen de involucrarse en un programa de estos. Una estrategia que puede brindar mejores resultados es mostrarles económicamente cuales son los costos asociados a una No Confiabilidad en la gestión de los activos industriales.
En este curso, se entrega una alternativa de evaluar los costos ocultos de la No Confiabilidad. La idea detrás de este concepto es que al traducir al lenguaje económico y evaluar los costos asociados a la no Confiabilidad, se puede indicar a Gerentes y personas que toman decisiones en la empresa, qué significa tener sistemas y equipos no confiables y las ventajas que se introducen cuando priorizamos el trabajo confiable de estos. Esta evaluación no sólo se realiza para las acciones de operación y mantenimiento, sino también se extiende a los servicios posteriores de ventas y soporte.
Con los resultados obtenidos para un caso de estudio en el curso se muestra como inversionistas que esperan aproximadamente un 30 % de retorno de su capital invertido pueden obtener hasta un 60 % de retornos, si en la planta se considera e implementa un enfoque confiable en la operación, mantenimiento y ventas.
GUÍA DE CÁLCULO (traer laptop)
La GUÍA de Cálculo de los Costos Ocultos de la No Confiabilidad, es un producto de DCS que le permitirá aplicarla a su empresa y obtener en forma simple un estimado de estos costos que se estudian en el curso.
CONTENIDOS DEL CURSO
- Breve Introducción a la Confiabilidad.
- El Costo de la No Confiabilidad en la Operación de los Activos.
- El Costo de la No Confiabilidad en el Mantenimiento de los Activos.
- El Costo de la No Confiabilidad en la venta del servicio.
- Ejercicio Grupal Final. Calculando los costos de la No Confiabilidad en el Ciclo Productivo de una Empresa.
ASISTENCIA (traer laptop)
El curso es de 16 horas, 2 días.
Dirigido a Ingenieros de las funciones de Mantenimiento.
- Quito 30 y 31 mayo
- Riobamba 1 y 2 junio
- Guayaquil, 4 y 5 junio
- Cuenca, 6 y 7 junio 2018
INSCRIPCIÓN
Incluye:
- Memorias
- Certificado
- Alimentación.
ORGANIZA
CLAPAM Comisión Latinoamericana de Productividad y Medio Ambiente
24 Años Entre Profesionales
WhatsApp 0993247018
Web www.clapam.com
Correo: clapam@clapam.com
Teléfono: 593-4-2526070
Ecuador
Consultar